Guia de Monica

Monica
Guia de Monica

Información sobre la ciudad

Pego es un municipio y una ciudad de la Comunidad Valenciana, España. Está situado en el noreste de la provincia de Alicante, en el límite con la provincia de Valencia, en la comarca de la Marina Alta. Tiene 10 052 habitantes.
20 lokal ang nagrerekomenda
Pego, Alicante
20 lokal ang nagrerekomenda
20 lokal ang nagrerekomenda
Pego, Alicante
20 lokal ang nagrerekomenda
20 lokal ang nagrerekomenda
Pego, Alicante
20 lokal ang nagrerekomenda
20 lokal ang nagrerekomenda
Pego, Alicante
20 lokal ang nagrerekomenda

Lugares emblemáticos

El Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva es un espacio natural protegido español situado entre los términos municipales de Pego y Oliva, en las provincias de Alicante y de Valencia, Comunidad Valenciana. Este paraje de 1255 ha fue declarado parque natural por el gobierno valenciano el 27 de diciembre de 1994
80 lokal ang nagrerekomenda
Pego-Oliva Marsh
80 lokal ang nagrerekomenda
El Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva es un espacio natural protegido español situado entre los términos municipales de Pego y Oliva, en las provincias de Alicante y de Valencia, Comunidad Valenciana. Este paraje de 1255 ha fue declarado parque natural por el gobierno valenciano el 27 de diciembre de 1994
La iglesia arciprestal de la Asunción de Nuestra Señora de Pego es el más importante templo católico de esta localidad, de estilo renacentista, construida en el siglo XVI sobre las ruinas de otra iglesia más pequeña, realizada a su vez sobre los restos de la mezquita de Uxola
Church of la Asunción de Nuestra Señora
1 Calle de San Domènec
La iglesia arciprestal de la Asunción de Nuestra Señora de Pego es el más importante templo católico de esta localidad, de estilo renacentista, construida en el siglo XVI sobre las ruinas de otra iglesia más pequeña, realizada a su vez sobre los restos de la mezquita de Uxola
El castillo de Ambra está situado en el término municipal de Pego en la provincia de Alicante. Se trata de un castillo árabe construido a principios del siglo xiii que se sitúa sobre una cresta rocosa de la montaña de Ambra, en la sierra de Migdia, desde la que se domina el marjal de Pego, el cual tenía como función que servir como lugar habitado y refugio de las comunidades rurales.
Castell d'Ambra
31B Partida Ambra
El castillo de Ambra está situado en el término municipal de Pego en la provincia de Alicante. Se trata de un castillo árabe construido a principios del siglo xiii que se sitúa sobre una cresta rocosa de la montaña de Ambra, en la sierra de Migdia, desde la que se domina el marjal de Pego, el cual tenía como función que servir como lugar habitado y refugio de las comunidades rurales.
Es el edificio más emblemático de la población. De estilo barroco (1776). En su interior guarda la imagen del Ecce-Homo del s. XVI y patrón de la localidad. Antiguamente fue un hospital que también albergaba viajantes y peregrinos. Ocho es el número de los ritos de iniciación para la vida y la muerte y esta capilla tiene planta de octógono inscrito en un círculo de 12,50 mts. Esta iglesia es un caso único al sur de la Comunidad Valenciana, ya que las plantas doblemente simétricas sólo se emplearon en sagrarios y camarines.
Capilla del Ecce-Homo
10B Carrer Ecce Homo
Es el edificio más emblemático de la población. De estilo barroco (1776). En su interior guarda la imagen del Ecce-Homo del s. XVI y patrón de la localidad. Antiguamente fue un hospital que también albergaba viajantes y peregrinos. Ocho es el número de los ritos de iniciación para la vida y la muerte y esta capilla tiene planta de octógono inscrito en un círculo de 12,50 mts. Esta iglesia es un caso único al sur de la Comunidad Valenciana, ya que las plantas doblemente simétricas sólo se emplearon en sagrarios y camarines.
La Casa de Cultura de Pego se encuentra en uno de los edificios históricos del municipio y forma parte del casco histórico pegolí. Sus instalaciones contienen diversos servicios que pertenecen al área cultural de la localidad, como los dos museos principales del pueblo. El edificio que alberga la Casa de Cultura es uno de los más antiguos de Pego. En sus orígenes fue una casa señorial construida poco después de la conquista cristiana. Su parcela figura en el padrón de la localidad del año 1488. La familia Sala, una de las más ricas y poderosas de la villa, compró la casa en el 1675. De esta forma, fueron adquiriendo las parcelas contiguas y añadiéndolas al edificio principal. Como forma de reconocer la casa la fachada contenía el escudo de armas de la familia que todavía conserva.
Casa de Cultura
5 Carrer Sant Domènec
La Casa de Cultura de Pego se encuentra en uno de los edificios históricos del municipio y forma parte del casco histórico pegolí. Sus instalaciones contienen diversos servicios que pertenecen al área cultural de la localidad, como los dos museos principales del pueblo. El edificio que alberga la Casa de Cultura es uno de los más antiguos de Pego. En sus orígenes fue una casa señorial construida poco después de la conquista cristiana. Su parcela figura en el padrón de la localidad del año 1488. La familia Sala, una de las más ricas y poderosas de la villa, compró la casa en el 1675. De esta forma, fueron adquiriendo las parcelas contiguas y añadiéndolas al edificio principal. Como forma de reconocer la casa la fachada contenía el escudo de armas de la familia que todavía conserva.
HORARIOS: Horario de Invierno: De lunes a viernes: de 9 a 14 h y de 16 a 17.30 h. Sábados: de 09:45 a 14 h. Domingos y Festivos: cerrado Horario de Verano: De Lunes a Viernes: de 9 a 14 h y de 16 a 19 h. Sábados: de 10 a 14 h. Domingos: de 11 a 14 h.
Oficina de Información Turística de Pego i les Valls
78 Carrer Sant Rafael
HORARIOS: Horario de Invierno: De lunes a viernes: de 9 a 14 h y de 16 a 17.30 h. Sábados: de 09:45 a 14 h. Domingos y Festivos: cerrado Horario de Verano: De Lunes a Viernes: de 9 a 14 h y de 16 a 19 h. Sábados: de 10 a 14 h. Domingos: de 11 a 14 h.
Enlace más Información Playas Dénia: Web Dénia Playas Con una costa de más de 20 kilómetros, Dénia es un auténtico paraíso para los amantes del mar. En el norte, playas de arena perfectas para disfrutar con la familia. En el sur, las calas rocosas que se abren a la Reserva Marina del Cabo de San Antonio y que permiten actividades de pleno contacto con los fondos marinos.
16 lokal ang nagrerekomenda
Platja de les Marines
16 lokal ang nagrerekomenda
Enlace más Información Playas Dénia: Web Dénia Playas Con una costa de más de 20 kilómetros, Dénia es un auténtico paraíso para los amantes del mar. En el norte, playas de arena perfectas para disfrutar con la familia. En el sur, las calas rocosas que se abren a la Reserva Marina del Cabo de San Antonio y que permiten actividades de pleno contacto con los fondos marinos.